FAQ

General

¿Qué es una landing page y por qué la necesito?

Una landing page es una página web única construida alrededor de una oferta o campaña específica. Reúne la propuesta de valor, los beneficios clave, las pruebas (por ejemplo, testimonios) y una llamada a la acción clara para que los visitantes decidan y actúen rápidamente. El objetivo es convertir el tráfico de anuncios, búsqueda o redes sociales en leads o ventas, sin distracciones.

¿En qué se diferencia una landing page de un sitio web normal?

Un sitio web habitual tiene muchas secciones (sobre nosotros, servicios, blog, etc.) y ofrece información amplia sobre su empresa. Una landing page es una única página enfocada en una oferta concreta y una acción principal, sin navegación innecesaria. Gracias a ese enfoque, suele convertir mejor para campañas específicas, mientras que un sitio completo es mejor para exploración general y mayor alcance SEO.

¿Para qué negocios funcionan mejor las landing pages?

Para la mayoría de pequeñas empresas cuando se quiere promocionar un producto, servicio u oferta limitada claramente definidos. Son ideales con una propuesta de valor clara y un público objetivo concreto: servicios locales o productos/paquetes simples. Si tiene un catálogo complejo o muchas ofertas distintas, quizá convenga un sitio multipágina. Para una oferta clara, la landing suele ser el camino más rápido a resultados.

¿Cuánto tarda crear una landing page?

Normalmente de 1 a 3 semanas desde el briefing hasta el lanzamiento. Las páginas sencillas pueden salir en pocos días si el contenido está listo. Diseños a medida con varios bloques e integraciones pueden llevar hasta un mes incluyendo revisiones y pruebas.

¿Debo aportar textos e imágenes o ustedes se encargan?

No necesita contenidos finales. Comparta lo esencial —qué vende, a quién ayuda, beneficios clave y cualquier activo de marca— y nosotros redactamos textos persuasivos y buscamos visuales de calidad (incluidos bancos de imágenes). Si ya tiene textos y fotos, los adaptamos.

¿Qué incluye una landing page “llave en mano”?

Un servicio integral de principio a fin:

  • revisión de requisitos y nicho;
  • estructura de la página y diseño visual a medida;
  • copywriting según necesidad;
  • maquetación front-end y control de calidad;
  • adaptación móvil;
  • formularios y enrutado de leads (email/CRM);
  • configuración de analítica (GA4 y, si aplica, Yandex Metrica);
  • SEO básico (metas, jerarquía, velocidad);
  • pruebas y lanzamiento en su dominio/hosting.

Recibe una página lista para usar y un periodo corto de soporte tras el lanzamiento.

Diseño

¿El diseño será único o usan plantillas?

Diseñamos cada página de forma única para su marca, audiencia y oferta. Nada de “copiar y pegar”. Si ya tiene estilo de marca, lo aplicamos; si no, proponemos un look moderno y confiable que encaje con su sector.

¿La página será responsive (móvil)?

Sí. Todas las landing pages son totalmente responsivas y están optimizadas para smartphones y tablets. Prestamos especial atención a la experiencia móvil porque gran parte del tráfico es desde el teléfono.

¿Pueden usar mis colores corporativos y mi logo?

Por supuesto. Aplicamos su logotipo, paleta de colores y tipografías (o sugerimos equivalentes) para que todo quede alineado con su marca.

¿Podemos incorporar vídeo o animaciones sutiles?

Sí. Integramos vídeos (YouTube/Vimeo o MP4 alojado) y animaciones discretas donde aporten claridad o énfasis, sin perjudicar los tiempos de carga. Usamos movimiento de forma intencional y ligera.

¿Cómo garantizan una buena UX (experiencia de usuario)?

Estructura y jerarquía claras, titulares escaneables, textos concisos, tipografía de alto contraste, CTAs visibles, formularios simples y enfoque móvil primero. Probamos antes del lanzamiento para eliminar fricciones y hacer obvia la acción deseada.

¿Aprobaré el diseño antes del lanzamiento?

Sí. Primero revisará y aprobará un mockup de diseño. Solo implementamos tras su visto bueno, para que el resultado cumpla sus expectativas.

Técnico

¿Quién se encarga del dominio y el hosting?

Podemos encargarnos nosotros. Si ya los tiene, desplegamos allí. Si no, le ayudamos a elegir y configurar dominio y hosting fiables, y dejamos todo listo para el lanzamiento.

¿La página cargará rápido?

Sí. Optimizamos imágenes (formatos modernos, compresión), escribimos código liviano y cargamos solo scripts esenciales. En un hosting de calidad y con caché, la página vuela incluso en datos móviles.

¿La landing será segura (SSL, protección de datos)?

La seguridad es estándar: HTTPS con certificado SSL, librerías/plugins actualizados y buenas prácticas en formularios y tratamiento de datos. Podemos incluir aviso de privacidad si recolecta información personal.

¿Configuran copias de seguridad y resiliencia?

Sí. Conservamos un backup previo al lanzamiento y podemos activar copias programadas en su hosting (diarias/semanales). Si ocurre algo, restauramos rápido.

¿Qué plataforma/CMS utilizan?

La que mejor se adapte a sus necesidades. Si quiere editar fácilmente, WordPress u otro CMS con editor amigable. Si prioriza máxima velocidad y mínimo mantenimiento, un build estático. Recomendamos el equilibrio adecuado.

¿Funciona en los navegadores principales?

Sí. Probamos en versiones actuales de Chrome, Safari, Firefox, Edge y navegadores Android por defecto. Construimos con estándares HTML5/CSS3 modernos para un renderizado consistente.

SEO

¿Hacen optimización SEO básica (metas, jerarquía, velocidad)?

Sí, aplicamos SEO de base: títulos y descripciones significativas, estructura H1/H2 correcta, textos alternativos de imágenes y optimización de rendimiento. La página será rastreable e indexable.

¿Puede posicionar una web de una sola página?

Sí, para palabras clave enfocadas e intencionales. Una sola página tiene contenido limitado, por lo que cubrir términos amplios es más difícil que con un sitio multipágina. Muchas empresas combinan landing + ads para velocidad, y más adelante añaden páginas para ampliar el SEO.

¿Ayudan con palabras clave y redacción SEO?

Podemos hacerlo. Revisamos su nicho, integramos términos prioritarios de forma natural en titulares y textos, manteniendo el copy persuasivo y legible.

¿Cuánto tarda en aparecer en Google?

La indexación suele ocurrir en pocos días o un par de semanas (más rápido si se envía en Search Console). Subir a posiciones visibles puede llevar semanas o meses según la competencia y el SEO continuado.

¿Necesitamos SEO continuo tras el lanzamiento?

El SEO básico es el inicio. Para volumen orgánico significativo, conviene trabajo continuo: enlaces/menciones, más contenido o páginas y/o combinar con tráfico de pago. Una sola página tiene un techo orgánico natural.

Integraciones

¿Pueden conectar nuestro CRM?

Sí. Integramos CRMs como amoCRM, Bitrix24, HubSpot, etc. Los leads de formularios pueden crear contactos/oportunidades automáticamente mediante apps nativas, webhooks o herramientas como Zapier/Make.

¿Los leads llegarán a mi email o a mensajería?

Por defecto, al email. También podemos enviar a Telegram u otros mensajeros y/o directamente a su CRM para que nada se pierda.

¿Configuran analítica (GA4, Yandex Metrica)?

Sí. Instalamos GA4 y, si aplica, Yandex Metrica, configuramos eventos/objetivos básicos (p. ej., envíos de formulario) y dejamos todo para medir tráfico, fuentes y conversiones.

¿Podemos añadir chat en vivo o botón de devolución de llamada?

Sí. Integramos Jivo, chat de Bitrix24 u otras soluciones, además de widgets de callback. Reducen la fricción para quienes prefieren chatear o pedir que les llamen.

¿Pueden habilitar pagos online en la landing?

Sí. Integramos pasarelas como Stripe, PayPal, YooKassa/Robokassa o el adquirente de su banco para pagos seguros en la propia página.

Marketing y rendimiento

¿Por qué es clave una landing para la publicidad?

Porque el clic del anuncio debe aterrizar en una página que continúe la promesa y ofrezca una acción clara. Una landing enfocada elimina distracciones típicas de sitios generales y suele mejorar la conversión con el mismo presupuesto.

¿Qué es una conversión y cómo se calcula?

Es el porcentaje de visitantes que completan la acción deseada. Si 5 de 100 envían el formulario, la conversión es del 5 %. La acción puede ser lead, llamada, compra, etc.

¿Qué afecta la conversión de una landing?

Factores clave:

  • Ajuste oferta–necesidad: ¿su propuesta encaja con la intención del visitante?
  • Claridad y copy: titular claro, beneficios concretos, texto conciso.
  • Diseño y UX: flujo lógico, CTAs visibles, cero fricciones.
  • Velocidad: las páginas lentas pierden usuarios.
  • Confianza: reseñas, garantías, datos de contacto reales.
  • Calidad del tráfico: audiencias relevantes convierten mejor.
¿Cómo aumentamos la conversión?

Palancas prácticas:

  • Afile la oferta y el titular: haga evidente el valor.
  • Refuerce señales de confianza: reseñas, casos, garantías, sellos.
  • Potencie las CTAs: prominentes, coherentes y repetidas.
  • Simplifique formularios: pida solo lo esencial.
  • Mejore velocidad y UX móvil: reduzca abandonos.
  • Haga A/B testing: pruebe titulares, héroes, texto/ubicación de CTA.
¿Cómo redactar un titular eficaz?

Exponga el beneficio principal de forma clara y específica, sin vaguedades. Responda “¿Qué gano?” o “¿Qué problema resuelve?”. Ejemplo: “Reforma de piso en 20 días con garantía”, no “Servicios de alta calidad”. Podemos crear y probar titulares con usted.

¿Qué secciones funcionan mejor en una landing?

Generalmente:

  • Hero: titular, apoyo, CTA/formulario principal.
  • Dolor/beneficios: el problema que resuelve y los logros.
  • Detalles de la oferta: cómo funciona y qué incluye.
  • Prueba social: reseñas, casos.
  • Confianza: logos, certificados, garantías.
  • CTA final: repetición de CTA/formulario al cierre.

Opcional: FAQ, Sobre nosotros/Equipo, Contacto, para más tranquilidad.

¿Qué es mejor: una página larga o varias páginas?

Para una oferta, suele ganar una página larga: el usuario sigue una historia coherente y convierte sin navegar por varias páginas. Si tiene ofertas o audiencias distintas, considere landings separadas o un sitio completo.

¿Qué información debe incluir la página?

Asegúrese de cubrir:

  • Oferta y valor: qué hace y por qué ayuda.
  • Detalles: características, alcance, proceso.
  • Diferenciación: por qué usted frente a la competencia.
  • Prueba social: reseñas, métricas, resultados.
  • Confianza: contactos reales, garantías, sellos.
  • CTA clara: qué hacer después + botón/formulario.
¿Qué es una CTA y cuántas necesito?

CTA (Call to Action) es la llamada a la acción (“Pedir presupuesto”, “Reservar ahora”). Use una acción principal repetida varias veces (hero, mitad, final). Evite CTAs que compitan entre sí.

¿Cómo medimos el rendimiento?

Mida tasa de conversión, leads/ventas, coste por lead (si hay pago), tasa de rebote, tiempo en página y rendimiento por canal (qué fuentes convierten mejor). Dejamos la analítica configurada.

¿Qué es el A/B testing y lo necesitamos?

Comparar dos versiones de una página o elemento para ver cuál convierte mejor (p. ej., titular A vs. B). Con suficiente tráfico, es una de las vías más rápidas para mejorar conversión. Con poco tráfico, tarda más pero sigue siendo útil para cambios grandes.

¿Cómo conseguimos tráfico tras el lanzamiento?

Canales principales:

  • Anuncios de búsqueda: Google Ads/Yandex Direct en keywords de intención.
  • Paid social: campañas segmentadas (VK, Facebook, Instagram, etc.).
  • SEO: optimizar la página y añadir páginas más adelante.
  • Email/mensajería: envíe su oferta a su lista y comunidades.
  • Partners y directorios: portales sectoriales, listados, influencers.

Muchos empiezan con pago para conseguir leads inmediatos y luego amplían canales.

¿Vendemos directamente en la página o capturamos leads primero?

Para ofertas simples y de baja fricción, la compra directa en página puede funcionar muy bien. Para servicios complejos o de alto valor, suele convertir mejor capturar el lead primero (cotización/consulta) y cerrar con atención personal. También puede ofrecer ambos caminos, pero priorice claramente la acción principal.

Psicología y confianza

¿Cómo aumentamos la confianza?

Combine:

  • Apariencia profesional: diseño limpio, textos sin errores.
  • Transparencia: datos de contacto reales, breve Sobre nosotros/Equipo.
  • Prueba social: reseñas, métricas de casos, logos de clientes.
  • Garantías: certificados, premios, políticas.
  • Seguridad: HTTPS y avisos de privacidad donde proceda.
¿Qué disparadores psicológicos ayudan a convertir?

Úselos de forma ética:

  • Urgencia/escasez: ofertas limitadas, “solo quedan 3”.
  • Prueba social: reseñas, contadores, clientes reconocibles.
  • Autoridad: premios, certificaciones, avales de expertos.
  • Narrativa y preguntas: “Imagine…”, “¿Le ocurre…?” para activar.
  • Reciprocidad: valor gratuito (guía, auditoría) para fomentar respuesta.
¿Qué tan importantes son las reseñas de clientes?

Muchísimo. Reseñas auténticas y minicasos son de los impulsores de confianza más fuertes y superan a mensajes de marketing genéricos.

¿Debemos mostrar certificados, premios o garantías?

Sí: los certificados demuestran cumplimiento; los premios, reconocimiento externo; las garantías reducen el riesgo percibido (“devolución”, “garantía de resultado”).

¿Cómo tratamos las objeciones en la página?

Liste objeciones habituales (“muy caro”, “lento”, “¿por qué ustedes?”, “¿y si no me gusta?”) y respóndalas en el flujo y/o en el FAQ. Explique valor vs. precio, plazos/proceso, su propuesta única y ofrezca garantías o pruebas para reducir riesgo.

¿Qué errores dañan la confianza?

Faltas y redacción confusa, diseño recargado/estridente, promesas irreales, ausencia de datos de contacto/empresa, reseñas/datos falsos y problemas técnicos (lento, elementos rotos). Evítelos.

¿Cuánto influye el diseño en la confianza?

Mucho. La primera impresión se forma en segundos. Un diseño limpio, moderno y coherente, con tipografía legible e imágenes de calidad, transmite profesionalidad y fiabilidad. Un diseño desordenado u obsoleto hace lo contrario.

¿Conviene mostrar información de la empresa/equipo?

Por lo general, sí. Un bloque breve de “Sobre nosotros” o “Equipo” humaniza la marca y aumenta la confianza, especialmente si la pericia es parte del valor. Sea conciso y ofrezca contactos reales.

¿Debemos mostrar precios?

Depende. La transparencia en precios fijos genera confianza y filtra desajustes. Si el precio varía o es alto, puede ser mejor captar el lead y hablar del precio con contexto de valor. Si duda, pruebe ambas opciones.

Pagos

¿Cuánto cuesta una landing “llave en mano”?

Depende del alcance: nivel de diseño único, número de secciones, integraciones (CRM, pagos), volumen de contenido. Los proyectos simples están en el rango bajo; los totalmente a medida cuestan más. Damos un presupuesto fijo tras aclarar requisitos, sin sorpresas.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Transferencia bancaria (factura), pago seguro con tarjeta mediante enlace y —según acuerdo— Stripe/PayPal o pasarelas locales (p. ej., YooKassa/Robokassa). Elegimos lo más cómodo y conforme para usted.

¿Requieren anticipo?

Sí. Condiciones estándar: 50 % al inicio y 50 % a la aceptación. Pueden acordarse alternancias (p. ej., 30/70) según el tamaño del proyecto.

¿Puedo pagar en plazos?

Podemos fijar un plan por fases (anticipo, hito tras aprobar diseño, saldo al lanzamiento). Todo queda reflejado en el contrato.

¿Qué garantías ofrecen?

Compromisos contractuales de alcance y plazos; periodo de garantía post-lanzamiento (normalmente 1–3 meses) para correcciones; entregas iterativas con su aprobación por etapa; confidencialidad de sus datos. Todo detallado en el acuerdo.

Soporte

¿Ofrecen soporte tras el lanzamiento?

Sí. Durante la garantía corregimos incidencias técnicas y asesoramos en el uso. Después, estamos disponibles para actualizaciones y mejoras por tarea o mediante plan de mantenimiento.

¿Podemos editar la página nosotros mismos?

Sí. Con un CMS (p. ej., WordPress) tendrá un panel para editar textos e imágenes y añadir secciones predefinidas. En builds estáticos podemos habilitar edición simple o encargarnos de cambios rápidos por usted.

¿Y si necesitamos cambios más adelante?

Solo avísenos. Los retoques menores son rápidos; los cambios grandes (nuevas secciones, funciones, rediseño) se presupuestan y entregan como mejoras. Evolucionamos la página con su negocio.

¿Nos capacitan para gestionar la página?

Sí. Entrega breve: acceso al panel, edición de contenido y revisión de envíos de formularios. La interfaz es sencilla, y estamos disponibles si necesita ayuda.

¿Durante cuánto tiempo garantizan el buen funcionamiento?

Aseguramos estabilidad hasta el lanzamiento y durante la ventana de garantía (1–3 meses). Después, la página funciona mientras su hosting/dominio estén activos. Si lo prefiere, ofrecemos plan de mantenimiento (monitorización, backups, actualizaciones, incidencias). También damos soporte puntual a demanda.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.